Nuestra visión
Propendemos por:
Relaciones entre los seres humanos y de éstos con su entorno: equitativas, socialmente justas, culturalmente incluyentes, políticamente democráticas, y que permitan el equilibrio dinámico entre el aprovechamiento y la conservación de los ecosistemas.
Un desarrollo humano individual y colectivo, pluralista e incluyente, basado en el autorreconocimiento, el respeto y la confianza, que integre la diversidad de género, generación y cultura.
La soberanía de las comunidades sobre su territorio, con participación en el control y la toma de decisiones; el aprovechamiento sostenible de los recursos locales, autonomía alimentaria y relaciones de mercado justas, económica y culturalmente viables.
Procesos organizativos que permitan el empoderamiento de las comunidades en la gestión del territorio. La articulación entre los actores del desarrollo, basada en principios de cooperación, intercambio, integración y solidaridad.