Nuestra misión

Contribuimos a generar y fortalecer procesos de desarrollo local y regional con diversos actores, en escenarios especialmente rurales, propiciando una educación integral que, partiendo de la realidad de los contextos, facilite la generación de capacidades de análisis crítico, de organización, de participación y tecnológicas, para que las personas y grupos aporten al establecimiento de nuevas relaciones sociedad-sociedad y sociedad - naturaleza, bajo criterios de equidad y desde una perspectiva ambiental del territorio.

Nuestra visión

Propendemos por:

Relaciones entre los seres humanos y de éstos con su entorno: equitativas, socialmente justas, culturalmente incluyentes, políticamente democráticas, y que permitan el equilibrio dinámico entre el aprovechamiento y la conservación de los ecosistemas.

Principios metodológicos

La Participación

Condición para un proceso de cambio cultural y cognoscitivo para que las personas fortalezcan su capacidad y competencias en la toma de decisiones con autonomía.

El diálogo de saberes

Propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos para la construcción de nuevos saberes y prácticas.

Objetivo general

Participar en la gestión de propuestas de desarrollo local y regional que integren la concepción de bienestar de las comunidades y el aprovechamiento sostenible de los recursos, a través de procesos formativos, organizativos y de articulación entre los actores del desarrollo, que permitan el empoderamiento y la soberanía de las comunidades sobre su territorio, desde una perspectiva ambiental expresada en relaciones socialmente justas, políticamente democráticas, económicamente viables, culturalmente incluyentes y productivamente sostenibles.

La Ceiba está en capacidad de ofrecer asesorías y consultorías en:

Agroecología y procesos de desarrollo sostenible, en convenios interinstitucionales con organizaciones públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional.

Capacitación y acompañamiento a organizaciones campesinas e instituciones, hacia la participación y gestión en los procesos de desarrollo local y regional.